miércoles, 10 de abril de 2013

Preparación física, en el fútbol base.


Muchas veces vemos entrenar equipos de fútbol base haciéndolo como vemos que entrenan los equipos profesionales de nuestra región o simplemente como nos han entrenado a nosotros hace varios años o en categoría Sénior. El entrenador sólo varía la intensidad o la duración del ejercicio, pero busca el mismo objetivo que nuestros deportistas mayores o profesionales.
En infinidad de ocasiones hemos observado por los estadios de fútbol de nuestro país a jugadores en edades tempranas realizar ejercicios sin el componente principal de nuestro deporte: el balón, que es única y exclusivamente por lo que juegan nuestras promesas, porque quieren meter/parar goles, quieren disfrutar del tacto de éste.
Ejercicios como las carreras continuas infinitas, los fartlecks sin balón, los ejercicios de subir y bajar escaleras, los ejercicios con mancuernas, etc. tienen que ser abolidos de nuestro deporte (y más en categorías primerizas que lo que queremos es que se enganchen a nuestro deporte y que lo amen para toda la vida).
    • Coordinación: capacidad motriz de secuenciar encadenadamente y eficazmente los diversos movimientos que forman las acciones.
    • Equilibrio: capacidad motriz relacionada con la acción postural equilibrada y estable.
    • Agilidad: capacidad motriz de realizar ejercicios eficaces con velocidad y destreza motora, unida a la eficacia motora.
    • Ritmo: capacidad motriz de generar cadenas de movimientos secuencialmente ordenadas y establecidas bajo pautas marcadas..

Se pueden trabajar de tres maneras:
Con ejercicios puros-específicos: las 4 cualidades perceptivo-motrices básicas, trabajadas individualmente mediante juegos.
Con ejercicios globalizados: trabajar las 4 cualidades motrices en conjunto pero no de manera específica orientada al fútbol.
    • Juegos: ejercicios de las 4 cualidades conjuntamente mediante situaciones jugadas variadas.
    • Circuitos.
    • Ejercicios más analíticos.

Con ejercicios integrales: trabajo de las 4 cualidades motrices en conjunto de manera específica orientada al fútbol.
    • Juegos.
    • Circuitos.
    • Ejercicios analíticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario